Posts etiquetados ‘metas’

Lo que aprendí en un 5K

Publicado: 1 febrero, 2016 en reflexiones diarias
Etiquetas:, ,

Hace casi un año comencé a ejercitarme de forma más frecuente, así que comencé haciendo Crossfit Training dos veces por semanas y paulatinamente comencé a agregar corridas en los días que no me tocaba entrenamiento. Con disciplina fui ganando energía, disciplina y resistencia. Generalmente en mis corridas alcanzaba los 4.5 kilómetros y para mí eso era suficiente, era pasar de nada a mucho y en poco tiempo. Llegó el 2016 y era el momento perfecto de ponerme a prueba. Se anunció la carrera “Jóvenes Defensores de la Vida 5K”, una carrera benéfica y me ofrecieron participar como voluntario en el equipo de ayuda, pero dentro tenía el deseo de hacer la carrera, así que decidí ser voluntario con la promesa de integrarme al equipo luego de terminar el recorrido.

Llegó el día y tenía una mezcla de muchas cosas, ansiedad, miedo, impaciencia. Comencé a calentar un poquito en lo que comenzaba la corrida oficial. Por temas logísticos y por ser parte del equipo de apoyo, tuve que salir antes de la señal oficial y durante mi recorrido conecté con muchas cosas que había leído en libros de crecimiento personal, que mis mentores me habían dicho, pero son de aquellas vivencias que no se aprenden en libros ni porque otro te lo diga, sino que lo comprendes cuando lo experimentas en cuerpo y alma.

Esto es todo lo que aprendí en tan solo 5 Kilómetros:


  • armatucoso-y-cual-era-tu-excusa-1922077Tan pronto comencé el recorrido lo primero que me pregunté fue: “Faltará mucho para llegar a la meta?”. Es impresionante cómo antes de dar los pasos iniciales me encontré pensando en el final no bien había alcanzado la marca de los 50 metros y peor aún, como esto mismo se traduce a todo aquello que queremos lograr. Quisiéramos escribir un objetivo y tan pronto terminamos de plasmarlo nos gustaría sentir que ya logramos todo lo que nos propusimos. Si bien es cierto que definirlo es un gran paso, lo innegable es que para alcanzar cualquier cosa, hay un camino que recorrer, en mi caso eran 5 kilómetros.

 

  • Mis entrenamientos consistían en sesiones alternas entre correr y caminar. Cuando llegué corriendo sin parar a la marca de 1.5 kilómetros me dije: “Lo has hecho muy bien hasta ahora, si quieres ya puedes dar el recorrido por terminado”. Es muy fácil dejarse seducir por pensamientos como éste, pensar que con una parte del camino recorrido, todo está hecho y es sin embargo, la parte en la que se pone más interesante el viaje. Nunca hay que darse por vencido aun cuando a mitad, lo hayamos hecho bien.
  • SDFSDFSDGEn el punto de retorno, 2.5 kilómetros, medio camino recorrido, tocaba hidratación y nuevamente la seducción de quedarse allí, rendirse a la mitad de la meta. Te lo planteas seriamente cuando miras que la mayoría de los que están a tu alrededor son atletas con mucha mejor preparación y que para ellos 5 kilómetros son como subir y bajar unas escaleras, y tiene todo el sentido del mundo rendirse ante esta realidad, pero ahí entendí que no se trataba de competir con nadie, era yo contra mi mismo y mi marca habitual de 4.5 kilómetros que implicaba dar una milla extra, implicaba dolor, sacrificio, sudor y lágrimas, y eso cuesta todo lo que tiene valor en esta vida.
  • Completé el recorrido total en 53 minutos [aunque línea meta dice otra cosa] a mi ritmo, de acuerdo a lo que he aprendido en mis entrenamientos, retándome a dar un poquito más, esforzándome un poquito más, pensando en que al final lo importante es completar lo que uno se propone aunque le cueste.

 

Esta fue la primera carrera de muchas que voy a recorrer y espero poder seguir aprendiendo lecciones para compartir.

5 kilómetros es una gran distancia si se sabe aprovechar y sacar lo mejor. Nada es tan grande como para no intentarlo.

Esperando ser un instrumento de ayuda para ti

IMG_20160131_185824

Happy Running!

Juacko

Anuncio publicitario

Ladrón de sueños

Publicado: 7 septiembre, 2013 en reflexiones diarias
Etiquetas:,

tumblr_m85u9nWW0C1rvrfsqo1_500Había una vez un muchacho hijo de un humilde entrenador de caballos. El padre del muchacho era pobre y, aunque con algunos sacrificios, consiguió que su hijo pudiera ir a la escuela. Una mañana, mientras estaban en clase, el profesor pidió a los alumnos que pusieron por escrito las metas que pretendían alcanzar cuando fueran mayores.

El joven, ilusionado por el proyecto, pasó gran parte de la noche escribiendo varios folios en los que explicaba con detalle sus sueños y anhelos. Incluso, hizo varios dibujos para completar su descripción. El chico se imaginó aquella noche dueño de su propio rancho, cuidando de su propia ganadería y con un extenso terreno en cuyo centro se levantaba su casa. Visiblemente emocionado, a la mañana siguiente, el muchacho entregó su trabajo al profesor.

Sin embargo, dos días más tarde, el joven recibió la puntuación de su trabajo, un suspenso, junto con una nota que le decía que se quedara a hablar con el profesor al terminar las clases. El chico acudió a ver a su profesor y lo primero que hizo fue preguntar por qué lo había suspendido. El profesor le explicó: «Este es un sueño poco realista para un chico como tú. Tú no tienes recursos, tu familia es humilde. Para conseguir todo lo que describes en tu trabajo hace falta mucho dinero y muchos contactos. Tienes que comprar el terreno, pagar por las crías originales y después tendrás muchos más gastos de mantenimiento. Tu proyecto no es realista, no podrías hacerlo de ninguna manera.»

A continuación, el profesor agregó:» A pesar de ello, y en consideración por todo el esfuerzo realizado, si vuelves a redactar tu proyecto de forma más apropiada, con objetivos más realistas, te prometo reconsiderar tu nota.»

El chico regresó a su casa y pensó mucho lo que su profesor le había explicado. También le preguntó a su padre que debía hacer, ante lo cual, este le contestó: «Mira hijo, creo que esa es una decisión importante, por lo que te recomiendo que te tomes tiempo para tomarla. Creo que es algo que debes decidir por ti mismo. Lo que tú decidas estará bien.»

alcanzar-tus-sueños1Finalmente después de reflexionar durante un par de días, el chico volvió a presentarse ante su maestro entregándole el mismo trabajo, sin hacer cambio alguno. Ante la cara de asombro de su profesor, el chico le dijo: «Profesor, puede usted mantener mi mala nota, pero yo prefiero conservar mi sueño.»

Al concluir esto, el hombre que hablaba miró a los niños y les dijo: «Y esta es mi historia. Y aquí enfrente está la casa de mis sueños. En el centro del rancho que me propuse conseguir, porque esta es la meta de mi vida. Aún conservo aquel trabajo, con sus grandes números rojos en una esquina, enmarcado sobre la chimenea.»

Luego agregó: «Pero lo mejor de la historia es que, hace dos años, aquel mismo profesor, me visitó con un grupo de treinta chicos. Vinieron a visitar mi rancho. Y al irse me confesó: -Mira, ahora puedo decírtelo. Cuando era profesor, era una especie de ladrón de sueños. Durante aquellos años, les robé un montón de sueños a los niños. Pero por suerte, tú tuviste la fortaleza de no abandonar el tuyo. Y tu ilusión, y tu persistencia me hicieron ver lo equivocado que estaba, y lo cruel que fui con aquellos niños. Ahora, ya jubilado, intento reparar el daño causado contagiando la ilusión a cuantos quieren oírme.»

No te fíes de quien te diga que lo que vas a hacer resulta sencillo. Ningún viaje es peligroso para quien dice adiós desde la orilla. Estate tranquilo. No te desesperes. Aunque no lo veas, la vida está trabajando a tu favor detrás del escenario.

602719_400170576743894_1967901283_nNo te rindas: no se puede saber cuándo habrá un desvío inesperado en el camino que te lleve al lugar donde te propusiste estar siempre. Tendrás que luchar con ganas y no rendirte en algunos cuantos días malos, para poder ganarte los muchos buenos días que aún te esperan. Nada incrementará tanto tus posibilidades de pescar un pez como el ponerte a pescar. Y nada te acercará más a tu sueño que trabajar en él.

No esperes más por el día perfecto o el momento perfecto. Aprovecha este día y este momento y llévalos a la perfección. No permitas que nadie te robe tu sueño..

GRR

17/Agosto/2013

Publicado: 17 agosto, 2013 en reflexiones diarias
Etiquetas:, , ,

421391_498191400196231_1136335143_n  Con quien cuentas?  

  De vez en cuando no está mal platearse esta pregunta elemental, que nos permite reorganizar nuestro enfoque, nuestras fuerzas, objetivos y metas, no porque sea de gran relevancia para alcanzar nuestro sueño, sino porque sin importar cuánto poseas, o el lugar donde te encuentres no es lo mismo, si no tienes con quien compartirlo..

  Quizás en algún punto de tu vida haz sentido que has hecho muchas cosas por quienes te rodean, y que a la hora de necesitar alguna ayuda por mínima que sea, todo el mundo brilla por su ausencia.. Una de las razones por las cuales de vez en cuando en lo personal agradezco durante las dificultades, es porque me permiten ver quienes realmente se encuentran ahí para mí en las buenas y en las malas.

  Casi toda mi vida la he pasado rodeado de personas, pero vivir en el medio de muchos conocidos no necesariamente es estar acompañado, mas importante que la cantidad es la calidad, y con esto no quisiera ofender a ninguna de las personas que en su momento han formado parte de mi cotidianidad, pues todos de una forma u otra, han contribuido a llevarme a ser quien soy..

  581815_10151684369178322_850153446_n

Cada interacción por corta o insignificante que puedas considerar que sea moldea, cambia y define algo en ti. Te hace más débil o te fortalece, pero sin lugar a dudas te cambia, (si escuchas un discurso de una materia que desconoces, puede que quizás no entiendas la totalidad de lo tratado, pero te aseguro que algo se te queda), somos masilla en manos de la vida!! Cambiando, variando, como dunas del desierto moldeadas por el viento..

  Podrás tener toda la sabiduría del mundo, pero no hay nada como estar ahí para alguien cuando   necesitan un abrazo o un poco de atención, Nunca sabemos quiénes son las personas que nos rodean y qué podemos aprender de ellas. Pero están ahí para algo: Todo el mundo es un maestro, quien menos crees puede darte la respuesta que andas buscando de la forma más inesperada, Si crees en Dios dicen por ahí »Dios trabaja de formas extrañas» y que » el escribe derecho en líneas torcidas» todo lo que has vivido, Las cosas que te han hecho, lo que has sufrido, las traiciones, los momentos amargos, decepciones, mentiras, y demás han tenido un propósito..   

1000567_605628866143741_246944865_n Si pudieras volver en el tiempo cambiarías las cosas malas que te pasaron? Una pregunta que me hicieron hace unos cuantos años a la cual respondí que si, sin dudar, como asumo quizás tu que mentalmente comienzas a enumerar algunas de las cosas que cambiarías  pues aun cuando no viene al caso, tuve una niñez y adolescencia un poco difícil y me sucedieron cosas que no le deseo a mi peor enemigo.. Por tanto es entendible el porqué no dudaba de mi respuesta afirmativa..

  

Pero en cambio si hoy me hicieras la misma pregunta, mi respuesta seria distinta, porque hoy entiendo, que todo lo que pase, era necesario para llegar a ser quien soy, para poder ayudar a otros en la misma situación, para comprender situaciones futuras con la madurez que requerían, (ojo soy maduro para muchas cosas, pero sigo siendo un niño en muchas otras :p).

   

  Lo normal es que disfrutemos lo bueno y aprendamos de lo malo, El dolor es a menudo el mensaje que el universo nos envía, para advertirnos de que algo tiene que cambiar en nuestra vida. Acepta lo que sucede, incluso lo más negativo. Todo lo que viene a tu vida llega con el afán de enseñarte algo.

  Descubrir qué es tu trabajo!!

  El hecho de que algo termine no quiere decir que nunca debió de haber sido. Recuerda que lo viviste, aprendiste, creciste con ello y llego el tiempo de una nueva lección, no te cierres a lo que la vida te quiera enseñar, descubre las sorpresas que Dios tiene para ti, el quieres que seas feliz,

La mala noticia es que siempre hay una razón para llorar. La buena es que siempre hay otra para sonreír. Lo que experimentes depende de ti.

y tú qué quieres? 1098128_10151639650568881_1194235474_n GRR