Posts etiquetados ‘Manuel’


Manuel Va al Paraíso.

 

images (21)  Pues bien, un día, nuestro querido, honrado, abnegado Manuel muere, como les sucederá a todos los Manueles, Paulos, Marías, Mónicas de la vida. Y ahora cedo la palabra a Henry Drummond, en su brillante libro El Don Supremo, para describir lo que sucede a partir de ese momento:

  Todos nosotros, en algún momento, nos hemos hecho la misma pregunta que se hicieron todas las generaciones anteriores:

¿Qué es lo más importante de nuestra existencia?

amate-a-ti-mismo-  Queremos emplear nuestros días de la mejor manera posible, puesto que nadie puede vivir la vida por nosotros. Por ello necesitamos saber: ¿hacia dónde debemos dirigir nuestros esfuerzos, cuál es el objetivo supremo que hay que alcanzar?

  Estamos acostumbrados a oír que el tesoro más importante del mundo espiritual es la Fe. Sobre esta simple palabra se sostienen muchos siglos de religión.

¿Que consideramos la Fe lo más importante en el mundo? Pues estamos completamente equivocados.

En su epístola a los Corintios, capitulo XIII, San Pablo nos conduce a los primeros tiempos del cristianismo. Y termina diciendo: «ahora subsisten la Fe, la Esperanza, y el Amor, estos tres. Pero el mayor de todos ellos es el Amor.».

No se trata de una opinión superficial de San Pablo, autor de estas frases. A fin de cuentas, justo antes, en la misma epístola, hablaba de la Fe. Decía:

«Aunque tenga plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo Amor, nada soy.»

San Pablo no eludió el asunto; antes al contrario, comparó la Fe con el Amor. Y concluyó:

«(…) el mayor de todos ellos es el Amor.»

San Mateo nos da una descripción clásica del Juicio Final: el Hijo del Hombre se sienta en un trono, y separa, cual pastor, las cabras de las ovejas.

En ese momento, la gran pregunta del ser humano no será: «¿Cómo viví?»

Será: «¿Cómo amé?»

 red_hair_beauty_by_pure_insomniad2vehgb2 La prueba final de toda búsqueda de la salvación, será el Amor. No se tendrá en cuenta lo que hicimos, aquello en lo que creímos, lo que conseguimos.

Por nada de eso habremos de rendir cuentas. Habremos de rendir cuentas por el modo en que amamos al prójimo.

Los errores que cometimos ni siquiera serán recordados. Seremos juzgados por el bien que dejamos de hacer. Pues mantener el Amor encerrado dentro de sí es ir contra el espíritu de Dios, es la prueba de que nunca Lo conocimos, de que Él nos amó en vano, de que su hijo murió inútilmente.

 89120554 En este caso, nuestro Manuel está a salvo en el momento de su muerte, porque a pesar de no haber dado jamás un sentido a su vida, fue capaz de amar, proveer a su familia, y ser digno en aquello que hacía. Sin embargo, aunque tenga un final feliz, el resto de sus días en la tierra fue muy complicado.


 Jeremyville_005 Mi deseo en este día para ti que estás leyendo espero puedas llenarte de lo mas importante en la vida de cualquier persona, te deseo puedas encontrar el amor. Y con esto no quiero malinterpretes y te dirijas al ámbito de una pareja, pues me refiero al amor por ti mismo..

Nadie puede dar lo que no tiene, por tanto encuentra ese amor perdido por ti primero, para que todo lo que hagas, este contagiado, de ese virus imperceptible que hace que tu entorno cambie de color, y se multipliquen las alegrías al cambiar el cristal con el que vemos la vida.

Sin importar lo que tengas, hagas o seas, si no tienes amor, nada eres, tienes o haces, pues tarde o temprano todo pasa, mas el amor prevalece..

 Camiseta Quiérete Contagia Amor Atrévete a sentir el amor que esta frente a ti, esperando porque lo dejes ser parte de tu vida, y ver como las cosas poco a poco, quizás no mejoren para los demás pues puedes quedar en el mismo lugar, pero más importante que las circunstancias que nos tocan vivir es la forma en que reaccionamos a ellas..

Termino repitiendo una frase que oí de boca de Simon Pérez en el Foro Mundial de Davos: «tanto el optimista como el pesimista terminan muriendo. Pero los dos aprovecharon la vida de manera completamente diferente.»

47822_tarea_para_hoy_jueves

Anuncio publicitario

Manuel 1/3

Publicado: 15 octubre, 2013 en reflexiones diarias
Etiquetas:,

Este martes les dejo la primera entrega de una trilogía de la historia de Manuel, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia, espero sea de su agrado. No es de mi autoría, lo leí hace mucho tiempo ya, y lo volví a encontrar en días pasados y quise compartirlo con ustedes.

11280504-ilustracion-de-dibujos-animados-del-hombre-de-negocios-ocupado  Manuel necesitaba estar ocupado. De lo contrario, le parece que su vida no tiene sentido, está perdiendo el tiempo, la sociedad no lo necesita, nadie lo ama, nadie lo quiere.

  Así, pues, en cuanto despierta, tiene una serie de tareas: ver el noticiero (puede haber ocurrido algo durante la noche), leer el periódico (puede haber ocurrido algo durante el día de ayer), pedir a su esposa que deje a los niños llegar tarde al colegio, coger un carro, taxi, autobús, un metro, pero siempre concentrado, mirando al vacio, mirando el reloj, llamando por su celular, de ser posible… y procurando al máximo que todo el mundo vea que es un hombre importante, útil para el mundo.

16467448-ocupado-hombre-de-negocios-muy-trabajador-almuerza-en-su-escritorio-mientras-trabaja-y-hablando-por-Manuel llega al trabajo, se inclina se inclina sobre el escritorio que lo espera. Si es empleado, hace todo lo posible para que el jefe vea que ha llegado a la hora. Si es jefe, pone a todo el mundo a trabajar inmediatamente; en caso de que no haya tareas importantes, Manuel ira desarrollándolas, creándolas: ejecutar un nuevo plan, establecer nuevas líneas de acción.

Manuel va a almorzar, pero nunca solo. Si es jefe, se sienta con sus amigos, debate nuevas estrategias, habla mal de la competencia, siempre tiene una carta escondida en la manga, se queja (con cierto orgullo) de la sobrecarga de trabajo. Si Manuel es empleado, también se sienta con sus amigos, se queja del jefe, dice que está haciendo muchas horas extras, afirma con desesperación ( y con mucho orgullo) que varias cosas en la empresa dependen de él.

No-tengo-tiempo-para-mi-dieta  Manuel –Jefe o empleado- trabaja toda la tarde. De vez en cuando mira el reloj, se acerca la hora de volver a casa, pero falta resolver un detalle aquí, firmar un documento allá. Es un hombre honrado, procura hacerse merecedor de su salario, de las esperanzas de los demás, de los sueños de sus padres, que tanto se esforzaron para darle la educación necesaria.

Por último, vuelve a casa. Se da un baño, se pone ropa más cómoda y va a cenar con la familia. Pregunta por los deberes de los hijos, las actividades de la mujer. De vez en cuando habla de su trabajo, solo para servir de ejemplo, porque no acostumbra llevar preocupaciones a casa. Termina la cena, los hijos –que no están para lecciones, deberes o cosas similares- se levantan enseguida de la mesa y van a colocarse delante del computador. Manuel, a su vez, va también a sentarse delante de ese viejo aparato de su infancia, llamado televisión. Vuelve a ver los noticieros (puede haber ocurrido algo por la tarde).

 presente 04   Va a acostarse siempre con un libro técnico en la mesita de noche, ya sea jefe o empleado, sabe que la competencia es importante y quien no se actualiza corre el riesgo de perder el empleo y tener que afrontar la peor de las maldiciones: quedar sin desempleado.

  Conversa un poco con su mujer; al fin y al cabo, es un hombre amable, trabajador, cariñoso, que cuida de su familia y está listo para defenderla en cualquier circunstancia. El sueño llega enseguida, Manuel se duerme sabiendo que el día siguiente estará muy ocupado y hay que recuperar las energías.

Esa noche Manuel tiene un sueno. Un ángel le pregunta -¿Por qué haces eso?- el responde que es un hombre responsable.

  images (17)El ángel continua -¿serias capaz de parar un poco, durante al menos 15 minutos de tu día, mirar el mundo, mirarte a ti mismo, y no hacer nada simplemente?- Manuel dice que le encantaría, pero no tiene tiempo para eso.

-Estas muy equivocado (Dice el ángel). Todo el mundo tiene tiempo para eso, lo que falta es valor. Trabajar es una bendición cuando nos ayuda a pensar en lo que estamos haciendo, pero se vuelve una maldición, cuando su única utilidad es evitar que pensemos en el sentido de nuestra vida.-

Manuel se despierta en plena noche con sudor frio. ¿Valor? ¿Cómo es que un hombre que se sacrifica por los suyos no tiene valor para parar 15 minutos?

Es mejor dormir de nuevo, solo ha sido un sueño, esas preguntas no conducen a nada y mañana voy a estar muy –pero muy ocupado-.

Que Dios bendiga en este martes todo lo que tengas que hacer, sin importar el lugar y/o las circunstancias recuerda siempre que no estas sol@, Dios está contigo. Que puedas sentir su amor y su compañía en las personas que te rodean, los lugares que visites y las acciones que realices.

Recuerda siempre sonreír, y contribuir con ello ha crear un mundo mas hermoso, sembrando semillas de felicidad, tu sonrisa contribuye haciendo la vida una sonrisa mas hermosa..

GRR.

98868_tarea-para-hoy-martes-vive-al-maximo-tus-dias