Posts etiquetados ‘decision’

El empedrado

Publicado: 3 octubre, 2013 en reflexiones diarias
Etiquetas:, ,

 yohua1 Caminaba yo en mi paseo por una calle ligeramente cuesta arriba, con muchas piedras con sólido pavimento firme en su suelo aunque irregular en la pisada.

  Bajando en dirección opuesta a mí, venía una madre con su bebé en el coche de niños que daba tumbos sobre las piedras, con lo que el bebé lloraba a gritos y su mamá se quejaba en su nombre: «Las piedras son malas y le sacuden a mi niño. ¡Malas, malas! Ya verás cómo las castigamos cuando nos escapemos de ellas». Y empujaba el cochecito dando traspiés con su mal humor y sus brazos rígidos. El niño seguía llorando.

  Seguí andando, y otra madre con otro bebé en su coche bajaba por la misma cuesta dando los mismos tumbos sobre el mismo irregular pavimento. Pero la madre le cantaba al niño con alegre ritmo, y el bebé iba pegando saltos en el cochecito, riendo y cantando a tono con los tumbos: «Bumpati bum, bumpati bum…», y su madre reía con él y los dos disfrutaban.

Pensé para mis adentros. Las piedras son las mismas, y un bebé llora y el otro canta al pasar por ellas.

no-es-lo-que-te-pasa-sino-como-reaccionas  Las cosas son las mismas, y unos las toman bien y otros mal. Una madre canta, y la otra protesta. ES LO QUE HACEMOS EN LA VIDA.

  Tal como dice Antoine de Saint-Exupéry, el autor de «El principito», «El hombre solamente se descubre a sí mismo cuando se mide contra un obstáculo».

  Nuestra naturaleza como seres humanos hace que solo nos movamos cuando es necesario. Mientras todo va bien, disfrutamos de la tranquilidad de nuestras vidas. Pero no debemos olvidar que estos periodos son de descanso. Ya que cuando, indefectiblemente, aparece un obstáculo, debemos movernos, avanzar y aprender. La lección está ahí; es nuestra oportunidad para hacer uso de ella.

Así, cuando aprovechamos la crisis para reflexionar, hacemos como el viejo burro al que intentaron enterrar vivo en un pozo. Según cuenta un antiguo relato, un día el burro de un campesino se cayó en un pozo, al no poderlo sacar, intentaron enterrarlo; el animal, en lugar de permitir que las paladas de tierra lo sepultaran poco a poco, se movía de tal forma que la tierra que le tiraban se iba depositando bajo sus patas. Al final, el nivel del suelo había subido tanto que había cubierto el pozo, por lo que el burro pudo salir de un brinco, feliz y resuelto.

¿Qué hubiera sido del animal si, en vez de afrontar el problema, hubiera permanecido inmóvil sintiéndose maltratado injustamente?

Atardecer_3  Cuando estamos en el interior del pozo, pensamos que nunca volveremos a ver la luz. Pero la luz siempre está fuera, esperándonos. La vida va a echarte tierra, de todo tipo… El truco para salirse del pozo es sacudírtela y dar un paso hacia arriba. Cada uno de nuestros problemas es un escalón hacia arriba. Si buscamos, siempre encontraremos la manera de salir adelante.

Es muy importante recordar que:

«No es posible asegurar el futuro. Sólo es posible perder el presente».

Aunque suene a conocido, es verdad que nada dura eternamente en esta vida, ni lo bueno ni lo malo. La vida no se detiene, y las crisis abruptas nos lo demuestran, pues, ante nosotros, aparecen nuevas opciones. Siempre que acaba un cuento, puede empezar otro. Nadie nos garantizará que el siguiente será mejor que el anterior, pero seguro que será diferente, nos enseñará cosas nuevas y nos permitirá experimentar vivencias distintas. Además, y sin lugar a dudas, nos habremos hecho personas más sabias. Por eso «no importa lo que nos suceda sino como reaccionemos».

«Todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada».

«La vida no será la fiesta que todos deseamos, pero mientras estemos aquí, debemos bailar» .

La felicidad tiene que comenzar contigo y desarrollarse en ti. Nadie, atiéndeme bien, ninguna cosa y ninguna relación puede crearla, solo TÚ.

No olvides sonreír y contagiar al mundo con el virus de la felicidad..

GRR

frases-jueves-e1372346088806

Anuncio publicitario

Que ves a través de la ventana?

Publicado: 14 septiembre, 2013 en reflexiones diarias
Etiquetas:,

la-ventana2

  Cada tarde, el de la cama cercana a la ventana, el que podía sentarse, se pasaba el tiempo describiendo a su compañero de habitación las cosas que podía ver desde allí. El hombre en la otra cama comenzaba a vivir, en esos pequeños espacios de una hora, como si su mundo se agrandara y reviviera gracias a la actividad y el color del mundo exterior. Se divisaba desde la ventana un hermoso lago, cisnes, personas nadando y niños jugando con sus pequeños barcos de papel. Jóvenes enamorados caminaban abrazados entre flores de todos los colores del arco iris. Grandes y viejos árboles adornaban el hermoso paisaje.

  Como el hombre de la ventana describía todo esto con todo lujo de detalles, el hombre de la otra cama podía cerrar sus ojos e imaginar tan idílicas escenas. Una cálida tarde de verano, el hombre de la ventana le describió un desfile que pasaba por allí. A pesar de que el otro hombre no podía escuchar a la banda, sí podía verlo todo en su mente, pues su compañero lo representaba todo con palabras muy descriptivas.

 

frases_5final1

  Pasaron días y semanas. Un día, la enfermera de mañana llegó a la habitación llevando agua para el baño de cada uno de ellos. Al descubrir el cuerpo del hombre de la ventana, observó que había muerto tranquilamente en la noche mientras dormía. Ella se entristeció mucho y llamó a los compañeros del hospital para sacar el cuerpo. Tan pronto como lo creyó conveniente, el otro hombre preguntó si podría ser trasladado cerca de la ventana. La enfermera estaba feliz de realizar el cambio. Cuando lo hubo cambiado, lo dejó solo.

  Lenta y dolorosamente, se incorporó apoyado en uno de sus codos para tener su primera visión del mundo exterior. Finalmente, tendría la dicha de verlo por sí mismo.

  Se estiró para mirar por la ventana. Lentamente giró su cabeza y, al mirar, vio una pared blanca. El hombre preguntó a la enfermera qué pudo haber obligado a su compañero de habitación a describir tantas cosas maravillosas a través de la ventana.

  La enfermera le contestó que aquel hombre era ciego y que de ningún modo podía ver esa pared, y que quizá solamente quería darle ánimos.

 109767_amigos--en-las-buenas-y-en-las-malas No debemos olvidar que el dolor compartido es la mitad de pena, pero la felicidad, cuando se comparte, es doble. Dos personas pueden mirar exactamente la misma cosa y ver algo totalmente diferente.

  Cómo miremos las cosas que nos ocurren en la vida marca la gran diferencia entre sentirnos felices o desdichados porque, aunque no podemos controlar todo lo que nos sucede, sí podemos decidir cómo afrontarlo.

  Recuerda que la vida propone y cada uno responde. Nuestra actitud, nuestra respuesta, nos convierte en alquimistas con poder para transformar la desgracia en oportunidad. Que ves tú, a través de la ventana? Esta aportando a tu felicidad y a la de los que te rodean?

  Hay que ser como el ciego, quien a pesar del problema que salta a la vista, pudiendo quedarse en la cama, quejarse, y no hacer nada, decide no solo alegrar un poco su existencia, sino mejorar la calidad de vida de quien se encontraba a su alrededor. Decide tomar esa pared blanca que tienes en frente y pintar en ella el mundo que quieres, y con esto no te digo que te quedes en el mundo de los sueños, y que vivas en el aire, sino más bien que traigas esas imágenes y las conviertas en tu realidad.

154434_eres-feliz-si-te-lo-propones-estaras-triste-si-quieres  No vale la pena, sino mas bien la alegría, contribuir con la felicidad de los demás, pues sin saberlo estamos trabajando como dobles agentes en la nuestra #tenlopendiente..

Feliz Sábado!!

GRR