Perdiendo también se gana

Publicado: 11 agosto, 2015 en reflexiones diarias

560910_448855208478796_409993547_n_largeAprendí que a veces el que arriesga no pierde nada y que perdiendo también se gana..

Cuando la vida nos sorprende con situaciones difíciles y duras, solemos mucho cuestionar y juzgar a Dios. No entendemos porque cosas así pasan a personas buenas como a nosotros. No entendemos y sentimos rabia o impotencia, hasta que un día por causalidad o Diosidencia te topas con personas que cuando conoces sus historias te das cuenta que tu problema es tan mínimo en comparación con el de otros.

En ese momento despiertas una mañana y respiras la vida a tu alrededor y sientes que no tienes forma de expresar y manifestar tu gratitud hacia la vida, y hacia Dios. Te das cuenta que en realidad no has perdido, pues aun perdiendo se gana.

Ganar y perder pueden parecer términos absolutos, algo binario, o se gana o se pierde. Pero, ¿realmente es así? Pues depende de lo que se ha ganado y de lo que se ha perdido y de cómo se ha llegado a este resultado.

Por este motivo, a veces una victoria es la antesala de una serie de derrotas y una derrota la antesala de una serie de victorias.

B61ijCyIAAATBdkVisto de esta manera ganar y perder en términos discretos puede ser algo binario, sin embargo, el tiempo no se detiene en esa victoria o en esa derrota o en  cómo hayamos salido de las mismas por lo que el aprendizaje obtenido de ellas dependerán mucho de la actitud que tomemos ante ellas.

En la euforia de la victoria y en la frustración de la derrota, siempre debe quedar margen para la humildad, porque a partir de ella siempre se puede construir, teniendo siempre presente que es posible mejorar y que esa mejora requiere de más de nosotros mismos.

Solemos concentrarnos con tanta intensidad, tanto egoísmo y tanta obsesión en cuidar y guardar la vida, que nos vamos olvidando del verdadero sentido que supone vivir.

La vida esencialmente es don y es regalo. La vida se nos da y solo se merece y conquista dándola. Se corre el peligro de querer guardarla tanto que terminamos por no dar nada: ni tiempo, ni dinero, ni presencia, ni esfuerzo, ni sacrificio, ni sonrisas, ni riesgos, ni ilusiones. Si solo quiero conservar esa vida para mí solo, la iré perdiendo; me quedaré vacío; nadaré en la mediocridad de la tonta abundancia y morderé el polvo de mi propia soledad.

Hace unos años dos monjes, uno cristiano y otro budista caminaban por las montañas del Himalaya hacia un monasterio que aún les quedaba lejos. Era pleno invierno. Caía la tarde y una tormenta de nieve les envolvía amenazándoles con congelarles. De pronto oyen el grito de un hombre caído abajo, entre las malezas de un precipicio. Estaba pidiendo ayuda. El monje cristiano quiere bajar y echarle una mano. El budista razona diciendo que la noche ya se echa encima, que la nieve no cesa, que el esfuerzo será en vano y puede que los tres pierdan la vida. Por otro lado piensa que Dios ya decidió el destino del caído.

levantarseEl monje budista siguió su camino solo y el cristiano bajó hasta donde estaba el hombre que además de herido se estaba congelando. Le envolvió en su manta; le cargo atándolo a sus espaldas y emprendió la subida. El peso del herido le hacía sudar. Encontró el camino y emprendió la marcha. Después de varias horas diviso las luces del monasterio. Ya quedaba poco para llegar. Se llenó de alegría, que le duró muy poco. Tropezó con algo oculto entre la nieve, lo desenterró y aterrorizado vio que era el cuerpo helado y muerto del monje budista, que quiso salvar su vida y cayó congelado por la nieve y el egoísmo.

No cargo con un peso que le habría echo sudar. El monje cristiano, perdiendo, o mejor, dando su amor, su tiempo y su energía, salvó dos vidas.

Pasaron unos años y alguien le preguntó un día a este misionero ¿Cuál es la tarea más difícil en la vida? El contesto » lo más difícil para mí es no tener ninguna carga que llevar». Ningún dolor que soportar, ningún problema que afrontar , ninguna cruz que cargar , ninguna persona a quien escuchar , ayudar y amar , ningún defecto que superar. Por más que he buscado no he encontrado otra explicación más clara y desafiante a las palabras de Jesús: Quien entrega su vida, la salva. Quien la guarda demasiado, la pierde. Pero solo el amor por Cristo que dio su vida por mí, me puede motivar a vivir su Palabra

Sabes que la lucha vale la pena cuando miras hacia atrás y te das cuenta de que lo que perdiste era mucho peor que lo que ahora tienes. Y si sacas un tiempo podrás darte cuenta que por lo general esto lo puedes aplicar en casi todos los aspectos de tu vida.

tumblr_mc5vgjRcGv1rj23a7o1_500_largeNo eres perfecto. Lo siento. Nunca vas a ser perfecto. Te equivocarás, y a veces estrepitosamente. Así que aprende a perdonarte a ti mismo, pues lo que tenga que ser, será. Y lo que no, es porque hubiera sido peor para ti que hubiera sido. Piensa así sobre tu vida y vivirás feliz. Aprende a sentirte cómodo en tu piel. Deja de pensar que son otros quienes deben darte felicidad. Debes ser feliz por ti mismo.

Detente a reflexionar sobre todo lo que crees que has perdido, cada una de esas cosas que no han salido tal cual cómo has querido, y atrévete a dar gracias por cada una de ellas.

Hoy estas aquí, no por amor al arte, sino porque Dios tiene un plan y un propósito contigo, no busco consolarte pero sin importar cuán difícil creas sea tu situación siempre habrá personas en peores circunstancias y que le andan sonriendo a la vida, (porque tú tienes que estar amargad@? Y no haces algo para cambiarlo)

Tener un sueño que no persigues es como comprar un helado y ver cómo se va derritiendo en tu mano sin saborearlo. ¡Qué desperdicio! Por tanto aprende de tus derrotas, y persigue tus sueños.

Por último los dejo con un dato real sobre la vida de Thomas Edison (inventor de la bombilla) quien antes de dar con el diseño indicado para una bombilla viable y funcional, creo 1000 prototipos, y en una encuesta al ser cuestionado dijo:

Yo no he fallado 1000 veces.. Yo he descubierto 999 formas de cómo no crear una bombilla, y solo necesitaba 1 de cómo crearla.

Feliz Ombligo de semana!!

GRR

frases-bonitas-para-la-vida-13988521468n4gk

Anuncio publicitario
comentarios
  1. Estefania dice:

    Me ha gustado mucho tu entrada,muy honesta

  2. Teresa dice:

    Gracias! !!!! Muy cierto

Comentar es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s