No olvides lo más importante

Publicado: 6 febrero, 2014 en reflexiones diarias

  Cuenta la leyenda que una mujer pobre con un niño en los brazos, pasando delante de una caverna escuchó una voz misteriosa que allá adentro le decía: -«Entra y toma todo lo que desees, pero no te olvides de lo principal. Pero recuerda algo: después que salgas, la puerta se cerrará para siempre. Por lo tanto, aprovecha la oportunidad, pero no te olvides de lo principal…»

 cueva La mujer entró en la caverna y encontró muchas riquezas. Fascinada por el oro y por las joyas, puso al niño en el piso y empezó a juntar, ansiosamente, todo lo que podía en su delantal. La voz misteriosa habló nuevamente. -«Tienes solo ocho minutos…»

Agotados los ocho minutos, la mujer cargada de oro y piedras preciosas, corrió hacia fuera de la caverna y la puerta se cerró…..Recordó, entonces, que el niño quedó adentro y la puerta estaba cerrada para siempre. La riqueza duró poco y la desesperación… ¡para el resto de su vida!.

 images (4) Lo mismo ocurre, a veces, con nosotros. Tenemos unos 80 años para vivir en este mundo y una voz siempre nos advierte: «Y No te olvides de lo principal!»

Y lo principal son los valores espirituales, la oración, la vigilancia, la familia, los amigos, la vida. Pero la ganancia, la riqueza, los placeres materiales nos fascinan tanto que lo principal siempre se queda a un lado….

Así agotamos nuestro tiempo aquí, y dejamos a un lado lo esencial » Los tesoros del alma!». Que jamás nos olvidemos que la vida en este mundo, pasa rápido y que la muerte llega inesperadamente.

 100956_cuestion-de-prioridades Y que cuando la puerta de esta vida se cierra para nosotros, de nada valdrán las lamentaciones.

Ahora….piensa por un momento que es lo principal en tu vida……

«Que cosa extraña es el hombre: Nacer no pide, Vivir no sabe, Morir no quiere»

«Sueña como si fueras a vivir eternamente, vive como si fueras a morir hoy.» James Dean

Muchos de nosotros soñamos con ser ricos. Que nos toque la lotería o cambiar de trabajo para ganar más dinero.

El dinero se convierte en un fin en sí mismo. Sin embargo, pocas veces nos planteamos qué haríamos con ese dinero. Hay numerosos estudios que demuestran que el dinero no da la felicidad, y que hay un umbral de dinero, que una vez alcanzado cubre nuestras necesidades básicas, y ya no nos hace más felices.

Para poder valorar adecuadamente en qué medida ser millonario nos haría más felices, sería bueno antes plantearnos una serie de preguntas, que nos ayuden a descubrir lo realmente importante en nuestra vida:

  Si fueras rico, ¿qué harías?. Seguro que muchas veces nos hemos planteado esto. Me compraría un carro nuevo, una casa, una casa en la playa, viajaría por el mundo y por supuesto, una respuesta casi común es dejaría de trabajar. Está claro que, una vez pasado el atracón de los caprichos, nos enfrentaríamos a un momento en el que pensaríamos ¿y ahora qué? Tengo mi vida solucionada, tengo todo lo que quería tener, ahora ¿qué hago con mi vida? En mi opinión, ésta es la pregunta clave. ¿Nos hemos planteado alguna vez qué queremos hacer/ser cuando seamos ricos, en vez de qué queremos tener? Es muy probable, que nos vengan muchas ideas sobre qué tener siendo rico, pero busca 10 cosas que quieras hacer/ser cuando seas rico y la cosas se complican. Si haces este sencillo ejercicio, anotando en una libreta tus deseos, es muy posible que te encuentres con una sorpresa. Es más, es muy probable que muchas de las cosas que anotes en esa lista, no necesiten ni siquiera ser rico. Entonces, ¿por qué estamos esperando a ser ricos para hacer algunas cosas que no necesitan dinero?

 images (5) Si solo te quedaran 10 años de vida, ¿qué harías?. Ahora viene el más difícil todavía. Nos han dado 10 años de vida. ¿Qué harías? ¿Seguirías haciendo las mismas cosas que haces ahora? Por ejemplo, es muy probable que tus objetivos laborales cambiaran radicalmente, y que tu carrera laboral pasara completamente a un segundo plano. ¿Por qué? Porque en el fondo, eso no es lo más importante en la vida. Es muy probable que quisieras dejar un legado, que se te recordara por algo bueno, importante. También es casi seguro que aprovecharías cada momento al máximo, y que quisieras estar al lado de los tuyos (familia o amigos) el mayor tiempo posible. De nuevo, porque estas cosas son las realmente importantes en la vida. Entonces, ¿por qué no valorar estas cosas ya mismo, por qué no hacerlo hoy mismo?

 7444_necesitamos-definir-nuestras-prioridades-y Si te quedaran 24 horas de vida, ¿de qué te arrepentirías?. Esta última va un paso más allá. La cuestión es simple, ¿de qué cosas te habrías arrepentido no hacer? ¿Qué cosas hechas verías en ese momento como absolutamente supérfluas? Seguramente, en esta lista, pocas cosas tendrían que ver con el dinero, ser rico o tener casas o carros. Es muy probable, que lo que nos viniera a la cabeza fueran cosas como «debería haber pasado más tiempo con…», «debería haber intentado hacer esto…», «no debería haber dicho/hecho esto a …». En cualquier caso, casi siempre serían cosas que se pueden conseguir sin dinero. Cosas realmente importantes en nuestra vida, que hemos dejado de hacer.

Aunque este artículo pueda parecer pesimista, el objetivo es justamente el contrario. Pretende que al pensar en negativo, podamos descubrir lo realmente importante de la vida. Más aún. Podemos ver cómo, precisamente lo que no cuesta dinero, es lo que nos llena como personas. Por supuesto, tener dinero está bien, pero una vez que ya has cubierto tus necesidades básicas, es importante empezar a plantearse, si realmente merece la pena ir más allá. Si no es hora de que empieces a valorar las cosas que realmente tienen importancia para ti. Claro está, para esto hace falta ir más despacio, y tener el tiempo necesario para pensar con tranquilidad qué es lo realmente importante en nuestra vida.

No sea que te pase como a la mujer de nuestra historia, que segada por las riquezas que podía obtener, se olvidó de lo más importante dentro de la cueva. Aun estas a tiempo

GRR

Feliz Jueves!!!

frases-jueves-e1372346088806

Anuncio publicitario

Comentar es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s