El elefante encadenado

Publicado: 21 septiembre, 2013 en reflexiones diarias
Etiquetas:, , ,

Hace mucho descubrí este relato, «El elefante encadenado» de Jorge Bucay, gracias a él me empecé a replantear muchas cosas que daba por imposibles y por eso hoy he querido compartirlo con todos ustedes, el relato comienza así:

 descarga Cuando yo era pequeño me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. Me llamaba especialmente la atención el elefante que, como más tarde supe, era también el animal preferido por otros niños. Durante la función, la enorme bestia hacía gala de un peso, un tamaño y una fuerza descomunales…. Pero después de su actuación y hasta poco antes de volver al escenario, el elefante siempre permanecía atado a una pequeña estaca clavada en el suelo con una cadena que aprisionaba una de sus patas.

Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado uno centímetros en el suelo. Y, aunque la cadena era gruesa y poderosa, me parecía obvio que un animal capaz de arrancar un árbol de un tirón con su fuerza, podría liberarse con facilidad de la estaca y huir.

El misterio seguía pareciéndome evidente.

¿Qué lo sujeta entonces? ¿Por qué no huye?

5672bb981ad9402e99bcd817dbe7e113Cuando tenía cinco o seis años, yo todavía confiaba en la sabiduría de los mayores. Pregunté entonces a un padre o un tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado.

Hice entonces la pregunta obvia: «Si está amaestrado, ¿Por qué lo encadenan?».

No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo, olvidé el misterio del elefante y la estaca, y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho esa pregunta alguna vez.

Hace algunos años, descubrí que, por suerte para mí, alguien había sido lo suficientemente sabio como para encontrar la respuesta:

El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeño.

 des157 Cerré los ojos e imaginé al indefenso elefante recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que, en aquel momento, el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y, a pesar de sus esfuerzos, no lo consiguió, porque aquella estaca era demasiado dura para él.

Imaginé que se dormía agotado y que al día siguiente lo volvía a intentar, y al otro día, y al otro…..Hasta que, un día, un día terrible para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.

Ese elefante enorme y poderoso que vemos en el circo no escapa porque, el pobre, cree que no puede.

Tiene grabado el recuerdo de la impotencia que sintió poco después de nacer.

Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese recuerdo.

Jamás, jamás intento volver a poner a prueba su fuerza….

 ataduras2 Todos somos un poco como el elefante del circo: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Vivimos pensando que «no podemos», hacer montones de cosas, simplemente porque una vez, hace tiempo, cuando éramos pequeños, lo intentamos y no lo conseguimos.

Hicimos entonces lo mismo que el elefante, y grabamos en nuestra memoria este mensaje: No pude, no puedo y nunca podré. Hemos crecido llevando ese mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y por eso nunca más volvimos a intentar liberarnos de la estaca.

«Cualquier problema o dificultad que encuentres en el camino será una oportunidad para aprender»

Es importante no olvidar que cada día que pasa, cada hora, cada minuto…, somos una persona diferente que ha adquirido nuevas experiencias. Por tanto, nuestro YO del presente quizás si pueda afrontar exitosamente un fracaso del pasado. Tú única manera de saber si puedes conseguirlo es intentarlo de nuevo poniendo en ello todo tu corazón….

Dibujoghj  Solo se necesita una idea, un segundo en el tiempo, un sueño, un salto de fe, una intuición para cambiar todo para siempre… ¿Lo hacemos? Cambiar cualquier cosa de nuestra vida es difícil y tal vez un cambio no sea lo que quieras, pero piensa que quizá sí sea lo que necesites.

¿Cuál es la verdadera gracia de estar vivo si no intentas, al menos una vez en tu vida, hacer algo extraordinario que rebase tus límites? Todo el mundo aspira a la libertad, pero muchas criaturas viven enamoradas de sus cadenas..

¿La vida no te deja ser completamente feliz o tú no permites que la felicidad se cuele por alguna rendija en tu vida? Destruye las barreras, y permite que no solo entre por una rendija, sino mas bien que inunde tu vida.

Sabes cuales son las cadenas que están deteniendo hoy tu vida? Deja de pensar que es imposible y comienza a intentarlo..

GRR..

libertad_11

Anuncio publicitario
comentarios
  1. vielka salcedo beato dice:

    Excelentre mensaje, Como siempre 🙂 tan fuerte son nuestras ataduras a las cosas q estamos acostumbrados a hacer\ver, q no nos detenemos a pensar en LA realized d las cosas..

Comentar es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s