Dice Linus Pauling, Premio Nobel de Química y también Premio Nobel de la Paz que la «mejor manera de tener una gran idea es teniendo muchas». No parece que hay mucha relación entre la «Química» y la «Paz»… pero ahí está precisamente su fuerza, en la unión de ideas que aparentemente no tienen ninguna relación entre sí, pero que la tienen: ¡luchar por algo!
Hablar de ideas es hablar de personas que piensan, que se proponen algo y que luchan por ello durante parte de su vida o durante toda su vida. Lo que nos enseñan es algo más que una simple lección.
Tras su reciente muerte, todos estamos influidos estos días por el «espíritu Mandela» fallecido a los 95 años. ¿Qué tenía este hombre negro en la cabeza para aguantar 27 años en la cárcel, salir con una sonrisa como si no hubiera pasado nada, ir por ahí regalándola a todo el mundo e irse al otro barrio con todos los honores como un hombre que dejó huella en su paso por la Tierra? Averiguando un poco sobre lo que ha dicho y escrito (sus ideas) hay cosas como estas:
-«La mayoría de los hombres se ven influidos por su pasado…»
-«La civilización occidental no ha erosionado del todos mis orígenes africanos, ni tampoco he olvidado los días de mi infancia en los que solíamos agruparnos entorno a los mayores de la comunidad para escuchar su rico bagaje de saber y experiencia…»
-«Hasta que me encarcelaron no había valorado nunca del todo la capacidad de la memoria, la interminable retahíla de información que puede guardar la mente…»
-«Lo muertos no tienen preocupaciones…»
Viktor Frankl fue un médico austriaco judío que estuvo prisionero en varios campos de concentración nazis, sobrevivió a ellos y murió en 1997 a los 92 años. Liberado, en 1945 escribió el libro «El hombre en busca de sentido», donde explica las miserables condiciones de vida de los prisioneros y donde, a pesar de todo, muestra que el hombre siempre puede encontrar una razón para vivir y tener momentos de felicidad. Observó que en los campos de concentración no siempre sobrevivían los más fuertes físicamente, al contrario, algunos prisioneros más corpulentos eran los primeros en desesperarse, en perder la ilusión de vivir y en morir. Observó también que algunos, famélicos y al límite de sus fuerzas, sobrevivían porque, a pesar de todo, tenían la ilusión de vivir, de volver a sus casas, de abrazar a sus seres queridos. Esta actitud mental de algunos prisioneros, y una frase de Nietzsche, fueron la luz de la vela que mantuvo vivo a Viktor Frankl, quien se propuso como objetivo de su vida contar a la humanidad en un libro lo que allí estaba sucediendo.
– «Quien tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo».
Rita Levi-Montalcini sabe bien cómo funciona el cerebro porque ha dedicado toda su vida a su estudio, neuróloga italiana, Premio Nobel de Medicina, murió en 2012 a los 103 años. Dice en una entrevista cuando tenía 96 años:
-«El cuerpos se me arruga, es inevitable, ¡pero no el cerebro!».
Y al preguntarle el periodista qué hace para que el cerebro no se le arrugue, responde:
– «Mantén tu cerebro ilusionado, activo, hazlo funcionar, y nunca se degenerará».
– «Vivirá mejor los años que viva, que eso es lo interesante. La clave es mantener curiosidades, empeños, pasiones».
Interesante lecciones las de personas tan longevas para los que vamos detrás. La vida se puede simplemente «vivir», y también se puede «crear» algo con ella… pero para crear algo con ella parece que, sobre todo, se tiene que creer en sí mismo. Porque «crear» y «creer» son casi lo mismo, de hecho solo se diferencian en una letra.
Yo en lo personal creo que hay un Dios creador de todo, que vela por mi bienestar, y que por tanto está dispuesto a crear todo lo que necesite..
- OJO: Muchas veces nos andamos quejando pues no obtenemos lo que queremos. Existe una gran diferencia entre lo que quiero y lo que necesito, pues muchas veces lo que deseamos o queremos no necesariamente es lo que nos viene mejor. Puesto que se ve influenciado por modas y todo lo que nos rodea.
- Detente a pensar solo por un segundo en si realmente necesitas lo que deseas, o solo lo quieres para aparentar, lucir y despertar comentarios e incluso malos pensamientos de envidia en tu entorno.
- Dios, el universo, una fuerza, o como te relaciones y quieras llamar a esa presencia superior en tu vida, sabe mejor que tú y que yo lo que en verdad necesitas, y por tanto tiene para ti eso que le pides en el momento justo, no antes ni después..
-
Recuerda que para entender un artefacto no hay nada mejor que leer las instrucciones, o preguntarle al creador pues es quien conoce las virtudes y defectos que tanto a ti como a mí nos cuesta a veces reconocer. Y es por eso que también él sabe que es lo mejor y cuando..
Espero en este jueves puedas encontrar razones para sonreír, y de esa forma contribuir a hacer el mundo una sonrisa más hermosa!!
Recuerda siempre que sonreír es gratis y no cuesta nada, pero sin embargo puede brindarte tanto a ti como a quien tienes al lado un millón de beneficios..
Disfruta de este jueves y al menos saca un tiempecito para hacer 2 cosas que te gustan.. Que tengas un Buen resto del día..
GRR