Vivimos una vida cada vez más difícil y complicada. Mientras más avanza la tecnología parece como si existieran más problemas y dificultades en el mundo. Estos problemas hacen que muchas personas se vayan hundiendo y viviendo en un círculo de estrés y frustración en el que van aumentando la angustia, y el miedo se hace cada vez más constante.
El miedo. Que terrible amigo. Y que cerca lo tenemos, siempre acechando detrás de las puertas, colándose sigilosamente en nuestras vidas…sin que nos percatemos de que está ahí. Creo firmemente que el miedo es nuestro enemigo número uno porque, de todas las emociones saboteadoras que aparecen en nuestras vidas, el miedo es la más potente y la que más estragos causa…y lo peor de todo es que lo hace por la puerta de atrás. El miedo es la fuerza más poderosa a la hora de analizar el por qué no hemos conseguido nuestros objetivos y sueños, ya sea en la esfera de las relaciones, en la profesional, en la familiar.
Nos hemos acostumbrado, a sufrir, por miedo a sufrir (lo cual es realmente un mal negocio) ya que en muchas ocasiones, anticipamos problemas que no llegan a suceder, lo más útil en este sentido es pensar menos y hacer más… El no hacer es más peligroso que el hacer.
Debemos salir de nuestra zona de confort y aceptar que la vida es incierta, hay que aceptarla tal cual es, a partir de ahí, el sufrimiento es una elección personal. Habitualmente nos refugiamos en esa zona de confort que no es necesariamente un sitio cómodo pero que es un lugar predecible y controlable diseñado a partir de falsas certezas.
La reacción del cuerpo ante el miedo nos hace luchar o huir. Por ejemplo; Quienes le tienen miedo a las cucarachas, al momento de ver una pueden suceder dos cosas: Se paralizan sin poder moverse y luego salen corriendo o enfrentan al animal.
Así que con los miedos de la vida tienes dos opciones, paralizarte y salir corriendo o luchar. Sentirte que no has logrado nada y abandonar o luchar hasta lograr lo que te propongas. Hay personas que sienten que ya no tienen oportunidad, que perdieron el tiempo, que ya no vale la pena.
Necesitamos coraje para superar las dificultades que van apareciendo.
Nota: «El coraje no es agresividad ni violencia» Necesitas enfrentar tus miedos por mas grandes o pequeños que sean y tienes que ser valiente.
-Nelson Mandela dijo:
«Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo»
El ser valiente es algo que no se ve físicamente. Puede que existan personas que parecen ser débiles y frágiles, pero que luego vemos que se engrandecen ante las dificultades y las superan con mayor facilidad.
Recuerda, tienes dos opciones: Enfrentar tus temores y los problemas en el momento o huir de ellos. Hoy puedes tomar la decisión de volver a los estudios, prepararte, dejar de sentirte estancado, pelear un último round para no perder tu relación de noviazgo o matrimonio, comenzar tu propio proyecto, en fin… hay muchas cosa que no hemos hecho por temor a fracasar.
Recuerda que Esto no termina hasta que termina. Mientras respires tienes oportunidad, no importa tu edad, tu estatus social ni nacionalidad. Solo importa tu corazón y el valor que este tenga para luchar y salir adelante. Date una oportunidad.
Aprovecha el hecho de que si estás leyendo este mensaje significa que tienes todo lo necesario para enfrentar tus miedos. No por lo que aquí les plasmo.. Sino mas bien porque significa que estás vivo!! Y por tanto tienes en tus manos el poder de hacer la diferencia!!
Recuerda siempre que nunca podrás obtener resultados distintos, si todo el tiempo continuas realizando las mismas cosas. Mañana puede ser muy tarde y aprovecha el regalo que Dios te ha dado, y ten en mente que esa es la razón por la cual se llama presente!!
Que tengas un Martes lleno de pequeños detalles que te permitan vivir grandes momentos!!
Dios te Bendiga!
GRR