Vives o sobrevives?

Publicado: 23 agosto, 2013 en reflexiones diarias

viajero-solo  Esta es la historia sobre un hombre que viajaba por el mundo buscando nuevas bellezas para ver y nuevas aventuras para experimentar.


Un día fue a un pueblo, en el había un valle… entró, y se encontró con un cementerio.
Miró una lápida y comprobó que era de un niño de 8 años, el hombre se asusto, siguió mirando y era un niño de 5, otro de 6…!


El hombre aterrado y desolado se sentó en una piedra y comenzó a llorar pues busco por todo el valle y la persona con mayor edad no superaba los 12 años.

  Llego el cuidador del cementerio y le pregunto:
¿A caso llora usted por algún familiar?

  No señor, verá usted quisiera saber ¿Que maldición es la que hay aquí para que todos los niños mueran? ¿Una plaga? ¿Una enfermedad?

  El cuidador sonrió y le dijo:
Tranquilícese, aquí nunca mueren los niños, verá:
Hay una tradición, desde que un chico cumple los 15 años le dan una libretita, se la cuelgan al cuello y cada vez que disfrutan de algo intensamente se apuntan cuanto duró y que fue… El primer beso, el primer amor, una fiesta con sus amigos…


Cuando mueren miramos en su libretita y sumamos todos los momentos que apuntó, porque en este pueblo pensamos que el tiempo disfrutado intensamente es el tiempo realmente vivido.

Y tu cuanto tiempo llevas viviendo?

«Vivir es lo más raro de este mundo, pues la mayor parte de los hombres no hacemos otra cosa que existir.»

-Oscar Wilde-.

 

  Vivimos en un mundo en el cual es más importante saber a cuanto cerró la bolsa de valores hoy que como amaneció nuestra madre, o bien, enterarnos sobre todos los detalles de los casos más resonantes a preguntar cómo estará ese amigo que tengo tiempo sin ver.


Con esto quiero decir que hemos puesto a las personas en un segundo plano, que nos hemos vuelto frívolos y egoístas, que solo nos importa lo que está en «nuestro» mundo y cualquier situación, persona o cosa que no pertenezca a él, no nos importa. 

Nos hemos olvidado que somos las personas las que movemos al mundo y no al revés,

 

  Hemos olvidado el VIVIR para pasar tan sólo a SOBREVIVIR en un mundo regido por el caos y la complejidad.


558511_539695622746550_1397560679_n Cuantificamos nuestro tiempo en dinero, no nos importa pasar algunas horas extras en nuestro trabajo para ganar una mejor posición en la empresa y sentir que así podemos ganar el mundo, pero nunca nos percatamos que al hacer eso estamos perdiendo cosas tan grandes como: la infancia de nuestros hijos, la oportunidad de disfrutar a nuestros padres o de visitar algún amigo.


Lo más irónico de esto es que estas cosas que alimentan y engrandecen al ser humano son gratis y tan sólo nos cuestan un poco de nuestro tiempo.


Estoy convencido de que nacimos para VIVIR.
Mira a tú alrededor y ante tanta grandeza, responde:
¿Piensas seguir SOBREVIVIENDO?

63925_tarea_para_hoy_viernes

GRR

Anuncio publicitario
comentarios
  1. Fátima dice:

    Excelente ! Cada día ponemos un AHORA en nuestras decisiones pero no en nuestras acciones. El tiempo pasa y no nos damos cuenta hasta que vemos la realidad del tiempo que paso. El motor emocional es lo que mueve al mundo a ser personas, debemos ser diferentes todos los días. Diferentes a favor de la humanidad y no igual a la multitud. Feliz viernes

  2. Jessica dice:

    Pienso cada dia más y no sobre vivir!!!! Me encanto

  3. katherine dice:

    que bello primo me encanto

Comentar es gratis

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s